El tráfico en la web es uno de los principales factores para contar con un correcto posicionamiento. Pero te preguntarás ¿Cómo conseguir tráfico? Bueno, existen varios factores que influyen para que logres esto.
Investigar es importante, debes investigar a tus competidores y realizar un estudio sobre las palabras clave que te ayudarán a optimizar tu web. Como sabes, las palabras clave son aquellas que las personas escriben en el buscador cuando están en busca de información sobre algo que se relacione con tu marca. Cada industria cuenta con sus propias palabras clave, y si lo que quieres es que tu web esté entre los primeros puestos del ranking, recuerda que debes optimizarlas cada vez que puedas.
Para saber cuáles son las palabras claves que debes usar, puedes observar a tus competidores para ver que están haciendo. Escribiendo algunas frases en Google y ve quienes se encuentran en primera página. Al aparecer en los primeros puestos del ranking significa que estás haciendo lo correcto, aunque esto llevará algún tiempo.
También puedes necesitar una cuenta de Gmail para iniciar sesión en Google Adwords Keyword Planner. Con ella puedes observar las estimaciones de tráfico y sugerencias para el uso de palabras claves indicadas. Con esto ya tienes la base de la optimización del site.
Pero no creas que eso solo eso, debes familiarizarte con lo que el SEO representa. Google toma en cuenta muchos factores de clasificación para saber dónde coloca las páginas web en su índice, algunos de estos son: Titulo de página, URL, etiquetas, encabezados, meta descriptores, señales sociales, velocidad del sitio web, enlaces internos y externos; CTR, rebote, impresiones, entre otros.
La utilización de las palabras clave deben influir en estos factores. Tampoco debes exagerar y hacerlo natural, no esforzarlo, porque de lo contrario Google podría penalizarte.
Analitycs es otra herramienta imprescindible en el SEO, con ella puedes hacer el seguimiento de tu web con un catálogo increíble de estadísticas, como es el caso de las visitas, fuente de las visitas, interacciones, rebote, entre otros. Cuenta con información muy valiosa, ayudándote a conocer el comportamiento de los que entran a tu página, como conocer su origen y su conexión.