Como sabemos, el punto del posicionamiento web es que el site salga en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Sin embargo, esto no resultará si no se aplican correctamente dichas estrategias, frenando el proceso de posicionamiento. Inclusive a veces obligan a descender en las posiciones. Aquí están algunas de las cosas que NO debes hacer si quieres posicionar tu página:
Penalizaciones en el buscador
Lo primero que debes saber es que no debes engañar a los robots que se encargan del análisis de las webs, asociándolos con un posicionamiento mejor o peor. Al engañar y ser detectado, te penalizarán y puedes resolver la situación aunque a veces no es tan fácil, sin embargo puede bajar las posiciones o no aparecer en los resultados.
Al webmaster se le puede penalizar sin este saber qué ley infringió y no encontrar porque razón el buscador lo ha penalizado. Este es un caso claro en que necesitarás la ayuda de un profesional en el área.
Nicho erróneo
Esto consiste en haber ejecutado una estrategia de marketing de manera equivocada y haber entrado en un sector que no da posibilidades de competir al nivel máximo, además que no resulta nada recomendable para la empresa o proyecto que emprendas.
Puede ser el caso de una tienda de cámaras para deportes extremos que aparece la búsqueda de cámaras de cualquier tipo excepto de este tipo encima suyo. En este sector se acostumbra buscar marcas y modelos que palabras en general, así que no será fácil el posicionamiento y a los usuarios que les llegue la información no son público potencial.
Nada de redes sociales
Las redes sociales son uno de los componentes más fuertes para el marketing de la actualidad. Si las rechazas tu empresa puede sufrir grandes daños, claro que todo depende de a qué campo está dirigida tu empresa, de igual forma es muy importante su inclusión.
Sin embargo, no necesitas que estás abarquen una gran parte, solo son un elemento indispensable para que puedas posicionar tu marca, y hoy en día estas deben formar parte de tu estrategia de marketing.