Agencia SEO y diseño web Jaén trae las novedades acerca del mundo del SEO, ofreciendo la experiencia más profesional para los clientes. Con estas estrategias puedes lograr los objetivos de posicionamiento que te plantees.
Como sabemos el “mapa del sitio” o sitemap es una estructura en la página web que se publica online y se va actualizando a medida que se añade contenido propio que irá comunicando a los buscadores las páginas y urls que queremos que se muestren en los resultados de búsqueda.
La estructura de este sitemap puede variar, al igual que la metodología para estructurar el contenido y así enviarlo a los buscadores, aquí conocerás como revisarlo y revisar su rendimiento.
Estructura del sitemap según la Agencia SEO y diseño web Jaén
Primero, debes cerciorarte que el sitemap está funcionando, o sea, confirma la página donde se encuentra ubicado y que la misma esté operativa, permitiendo su indexación por medio de nuestra comunicación con robots.txt.
Claro, que la operatividad del sitemap no nos asegura la indexación completa de las urls completas. Seria, buscar la página que queremos comprobar. Ya que desconocemos su posicionamiento, un método bueno de hacerlo es copiar la url entre comillas y ponerla en la caja de búsqueda.
Si la página está, así como el sitemap operativo, esto significa que la indexación de contenido se hizo correctamente. Sin embargo, puede ser que no aparezca, asi que lo que podemos hacer es comprobar visual y automáticamente la url en el sitemap.
No es grave que este contenido no aparezca de manera directa. Algunos sites y blogs, así como las urls individuales se indexan secciones, categorías y etiquetas, sirviendo para mostrar resultados, siendo que por medio de esta vía si está posicionada, no la url completa sino el contenido.
Por medio de la categorización de contenido, el buscador podrá encontrar, posicionar e indexar el contenido, sin necesidad de querer la url en sí. A pesar de esto, también se recomienda verificar la estructura del sitemap.
Hay dos manera de revisar la indexación completa, usando el Webmaster Tools de Google, una herramienta para los profesionales de este campo. Aquí puedes revisar el volumen de indexación global del sitio.